Casi todos los animes, incluidos Dragon Ball y Hunter X Hunter, han contado con algún tipo de torneo, y aquí tienes algunos de los mejores.
Los arcos argumentales de los torneos son habituales en la industria del anime. Ofrecen la oportunidad de que un amplio y variado elenco de personajes luche por llegar a lo más alto. También es el tipo de historia más fácil cuando se trata de tener una razón para que personajes que de otro modo serían aliados luchen entre sí.
Algunos arcos argumentales de torneos se han convertido incluso en algunos de los más emblemáticos de sus respectivos animes. Aquí tienes diez grandes torneos de anime que han dejado huella.
Heaven's Arena

Gon y Killua intentan ascender en el escalafón de Heaven's Arena para ganar dinero, pero son detenidos por Hisoka, que utiliza un nuevo poder llamado Nen. Este poder es extremadamente importante para Hunter X Hunter, ya que Gon, Killua, Kurapika y muchos otros lo utilizan constantemente a lo largo de la serie.
Tras aprender las habilidades Nen por sí mismo, Gon acabaría luchando para ascender en el escalafón hasta encontrarse cara a cara con Hisoka una vez más. Sus nuevas habilidades le permitieron librar combates más vistosos. Hisoka seguía siendo un oponente formidable que al final salió vencedor, pero este arco argumental fue muy importante para sentar las bases de casi todos los arcos siguientes.
UA Sports Festival

El US Sports Festival de My Hero Academia comenzó con unos cuantos desafíos paralelos que actuaban como rondas preliminares. Estas incluían una carrera y secciones de "captura la bandera", que requerían una cuidadosa planificación y trabajo en equipo. Eso, por supuesto, era solo el aperitivo para el evento principal del torneo.
La verdadera razón por la que está en esta lista se debe a los combates uno contra uno de la fase final. Izuku necesitaba una buena estrategia en la mayoría de las batallas, ya que en este punto de la historia sólo podía usar su superfuerza un número determinado de veces. En el clímax de este torneo, Izuku se enfrentó a Todoroki, un personaje que se convertiría en uno de los favoritos de los fans.
23º Torneo Mundial de Artes Marciales

La primera serie de Dragon Ball es conocida por tener varios arcos de torneos. Goku participa en el 21º casi al principio, en el 22º a mitad de camino y en el 23º torneo en la recta final. No era del todo un maestro de las artes marciales durante sus dos primeros intentos de convertirse en campeón del mundo, pero su determinación por llegar a ser el mejor le empujó a convertirse en un luchador capaz.
Que Goku ganara por fin un torneo mundial fue una forma excelente de acabar la serie, sobre todo teniendo en cuenta que Piccolo era su principal oponente. La anterior encarnación de Piccolo era el adversario más fuerte contra el que había luchado Goku antes de este torneo.
Campeonato Mundial Pokemon

Ash siempre quiso ser el mejor maestro Pokemon como nadie lo había sido nunca. Viajó por muchas regiones, pero perdió sus ligas una y otra vez. Durante mucho tiempo, dio la sensación de que los guionistas nunca quisieron que lo consiguiera porque eso significaría pasar a un nuevo protagonista. Ash ganó la liga de la Isla Naranja, pero esa no es una región principal de los juegos.
No fue hasta Alola cuando Ash ocupó por fin su lugar en lo más alto. Esto llevaría a Ash a participar finalmente en el campeonato mundial contra otros 7 contendientes de nivel campeón. Muchos de estos combates rememoran momentos pasados a lo largo de la serie. La victoria final de Ash, 25 años después del inicio del anime, se ha convertido en uno de los momentos más legendarios de la franquicia.
Reino de los Duelistas

Yugioh es otra serie que tiene bastantes torneos, pero ninguno es más emblemático que el primero. Yugioh tiene que batirse en duelo en el torneo de Pegasus para salvar a su abuelo. A lo largo de este arco argumental se presentan muchas de las cartas más conocidas.
La mayoría de los arcos argumentales de torneos se desarrollan mejor a mitad o al final de la serie, cuando ya se conoce bien el mundo y los personajes, pero el hecho de que Yugioh se centre en un juego de cartas de estrategia permite que la ambientación de un torneo funcione bien desde el principio.
Torneo de Cell

El Torneo de Cell fue lo último que se interpuso entre Cell y la destrucción de la Tierra. Incluso Goku era incapaz de derrotar a un adversario tan poderoso, pero por una vez, alguien que no era el protagonista principal derrotó a un villano importante. La transformación en Super Saiyan 2 de Gohan y el Kamehameha Padre-Hijo se convirtieron en algunos de los momentos más icónicos de la franquicia.
El Torneo de Cell puede ser muy icónico, pero hay algunas razones para que no esté más arriba en esta lista. La principal es que no hay mucha diversidad en los combates. La mayoría de los arcos de torneos enfrentan a muchos personajes entre sí, pero en este se lucha casi exclusivamente contra Cell. Goku contra Cell y Gohan contra Cell son los únicos combates destacables. Todos los demás tienen batallas secundarias en general.
Exámenes Chūnin

La serie original de Naruto tiene un tono serio en la mayoría de los arcos, y los Exámenes Chūnin son un ejemplo perfecto. Matar está permitido, por lo que todo el reparto se siente constantemente en peligro. Oponentes monstruosos como Gaara y Orochimaru se revelan durante el segmento del bosque oscuro del torneo.
Los combates uno contra uno del final tienen muchos momentos memorables, como cuando Lee deja caer sus pesas para conseguir una breve ventaja sobre Gaara. El tramo final del torneo se ve interrumpido por múltiples ataques enemigos, pero estos solo sirven como una conclusión aún mejor que si el torneo acabara normalmente.
Torneo Oscuro

Muy pocos animes de finales de los 80 y principios de los 90 tuvieron arcos de torneos que rivalizaran siquiera vagamente con la popularidad de Dragon Ball. Yu Yu Hakusho es una de las pocas excepciones. El Torneo Oscuro ocupa casi un tercio de la trama de Yu Yu Hakusho, y es la parte mejor recibida de la serie.
Contiene gran acción y muertes trágicas, y todos los miembros del reparto principal reciben un gran desarrollo de personajes. El arco argumental del Torneo Oscuro consigue incluso conectar muy bien con otros arcos argumentales. En cierto modo, eso lo convierte en el corazón de toda la serie.
Record Of Ragnarok

Todo el argumento de Record of Ragnarok es un enorme torneo entre los dioses más grandes de la mitología y muchos personajes legendarios de la historia de la humanidad. Toda la serie es un torneo masivo, lo que significa que es mucho mayor que la mayoría de los arcos argumentales de esta lista.
Los cinco primeros combates duran más de 20 episodios, y eso no es ni la mitad de la historia. Una vez terminado, Record of Ragnarok será uno de los arcos de torneo más largos que el anime pueda ofrecer. Hasta ahora, cada combate de la serie ha estado repleto de acción, a la vez que explicaba muy bien los orígenes de cada luchador.
Torneo de Poder

Este es, con diferencia, el arco más largo del anime de Dragon Ball Super. Duró más de 50 episodios, sin contar la fase previa, e incluyó a 80 contendientes en total. Algunos miembros del equipo del Universo 7, como Krillin y Tien, se llevaron la peor parte, pero la mayoría de los demás tuvieron muchas batallas legendarias contra enemigos de otros universos.
Algunos de los últimos combates tienen una calidad de animación increíble y están llenos de acción intensa. La mayor ventaja del Torneo del Poder es su capacidad para crear interesantes combates en equipo, como cuando Hot ayuda a Goku, Vegeta defiende a Cabba y Freezer llega a la conclusión de que luchar junto a Goku es mejor que ser borrado. La transformación en Ultra Instinto de Goku generó tanta expectación que casi todas las plataformas que retransmitían el episodio se colapsaron. Ningún otro arco argumental en la historia del anime ha sido capaz de hacer algo así.
Vía: dualshockers
COMENTARIOS